Asset Allocation – Asignacion de Activos

Clases de activos

Existe un elevado número de activos financieros. Cuando consideramos la amplitud del universo de activos financieros, en primer lugar clasificamos cada activo financiero en la categoría principal a la que pertenece y en una segunda fase por subcategorías. Esas clasificaciones se realizan en base a la rentabilidad esperada y del nivel de riesgo asociado a cada una de las clases de activos

Para entender como posicionar la asignacion de activos tenemos que entender primero el perfil del inversor como hemos visto en la Unidad “Perfil del Inversor” en donde podemos ponderar dichos activos de la siguiente manera:

A titulo personal cree una matriz mas profunda, que divide a las 3 categorias a su vez en 3 categorias, para tener una mejor definicion de los assets allocation en base al perfil del inversor.

Siendo que el nivel 1 de Conservador quedaria de la siguiente manera:

Siendo que el nivel 2 de Moderado quedaria de la siguiente manera:

Siendo que el nivel 3 de Arriesgado quedaria de la siguiente manera:

Aclaraciones respecto en donde ubicar a dichos inversores

A continuacion les dejo las matrices para que puedan copiar la misma y modificar las valores a gusto para presentar hacia con sus clientes, o inclusive armar sus carterias propias.

Para entender los retornos que cada clase de activos tuvo y poder calcular el retorno esperado de un portfolio se suele seguir un Benckmark de lo que paso en el pasado y haciendo proyecciones de lo que podria ocurrir en el futuro, para esto podemos ver como fue la rentabilidad historica de EEUU por tipo de activo

Asignacion de Activos Estrategica y Tactica

La asignación estratégica de activos (SAA) y la asignación táctica de activos (TAA) son dos enfoques para la asignación de activos, que se diferencian principalmente en su horizonte temporal y en su nivel de flexibilidad

En la construcción de una cartera tendremos que considerar una visión a largo plazo y a corto plazo.
En el caso de una visión a largo plazo, seleccionaremos clases de activos buscando obtener rentabilidades que se aproximen a las medias históricas (asignación de activos estratégica o “strategic asset allocation”). La visión a largo plazo se aplicará para plazos de tiempo superiores a un año y más largos (tres, cinco, diez años).
En el caso de una visión a corto plazo, la selección de clases de activos para la cartera está relacionada con la situación del entorno económico y de mercados a corto plazo para adaptarse y aprovechar las oportunidades que surjan (asignación de activos táctica o “tactical asset allocation”). La asignación de activos táctica suele tener un horizonte temporal cercano que puede ir desde unos días, semanas, meses o trimestres. La utilización de la asignación táctica de activos está vinculada a la capacidad de disponer de previsiones de mercados que nos permitan aprovechar las fluctuaciones de los mercados. Habitualmente la asignación táctica de activos está vinculada a la gestión activa de carteras.

Asignación estratégica de activos (SAA)

Se basa en pronósticos a largo plazo y se centra en mantener una combinación fija de clases de activos. La SAA es más estable pero restringida. Su objetivo es crear una combinación de activos que equilibre el riesgo esperado y el rendimiento

Asignación táctica de activos (TAA)

Se centra en el corto plazo y es más flexible que la SAA. La TAA implica ajustar las ponderaciones objetivo a largo plazo para capitalizar oportunidades económicas o del mercado. 

Efecto Diversificación

error: Content is protected !!